El Keiponfest es un festival gastronómico cultural que pone en valor a la carne de capón, típica de nuestra zona y de la Patagonia toda.
El capón es el cordero macho castrado que en general se cría para lana y que pesa al menos dos kilos más que el cordero. Su carnes es más económica y es un corte popular en la Patagonia. Esta fiesta pone en valor al capón, pero además desde su nombre juega con las tendencias en el mundo gourmet y recoge una denominación popular que nació como un chiste, pero llegó para quedarse: el keipon.
En la fiesta se ofrecen espacios gastronómicos donde el público puede degustar esta carne en diferentes presentaciones, desde el clásico “costillar al asador” hasta el platos más elaborados.
El evento se realiza en un predio mixto cerrado/abierto con alternativas para toda la familia, esparcimiento, feria regional de artesanos y productores, y presentaciones artísticas en diferentes escenarios.
Keipon Fest
La Fiesta del Capón
El patio de comidas, la feria de artesanos y artesanas y los espectáculos artísticos nutren esta fiesta imperdible.
Además de asar el costillar a la estaca, el capón ofrece una carne excelente para preparaciones como una pierna de capón a la cacerola o una cazuela de capón.

También te puede interesar
Un homenaje a la historia.
Carnaval de Dolavon
Los más grandes del Valle
Aclaraciones y recomendaciones
El KeiponFest suele realizarse en el mes de Abril, muy cerca del aniversario del Pueblo de las Norias.