La necesidad del desarrollo comercial en la zona dio origen a la creación de la Compañía Mercantil del valle del Chubut.
El cooperativismo de los agricultores fue parte de este emprendimiento. Un gran progreso no solo para el pueblo sino también para el valle, dado que el hecho de contar con un gran mercado concentrador era ideal para la compra de bienes de todo tipo y además servía como lugar para vender y/o intercambiar sus productos agrícolas.
El comienzo de las actividades comerciales de la Compañía Mercantil fue en 1885 en Rawson, donde se encontraba la casa central. En ese mismo año también se decidió abrir una sucursal en Gaiman.
Recién en 1917 se adquiere el inmueble en Dolavon donde actualmente el sitio funciona como museo y restaurante, en la intersección de 28 de Julio y Roca.
Allí había tienda, zapatería y almacén. Se vendían muchas utilidades relacionadas con la cocina,alimentos básicos como arroz, yerba mate, harina, etc. productos que se comercializaban a granel.
Estaba estructurado en dos sectores: uno para la atención al público y el otro detrás de los mostradores había cajones que contenían alimentos secos, y de allí para arriba estanterías donde se ponían todos los frascos, paquetes chicos, incluso ollas, cacerolas, artículos de bazar. En otro sector se vendían herramientas de tipo agrícolas, como pinzas, martillos, herraduras, tijeras de podar y de esquilar, cadenas, etc.
La compañía Mercantil funcionó hasta 1933, fecha en que presentó quiebra, producida por los malos manejos económico-financiero y como consecuencia de la gran crisis económica mundial de 1930. Posterior a esto, en el mismo edificio funcionó una tienda administrada por los señores García Nuñez y Manuel Bello, cuya sociedad duró 20 años. Al caducar ese plazo las mercaderías existentes fueron vendidas y el señor Bello adquirió una parte de la propiedad.
Más tarde esas instalaciones fueron adquiridas por cinco vecinos de Dolavon, quienes entre los años 1995 y 1999 vendieron a la municipalidad el edificio, con la finalidad de crear el Museo de la localidad.