El puente de madera
A partir de la creación de la Municipalidad de Gaiman, la zona conocida como Valle Superior dependía de ese municipio desde el punto de vista político y administrativo.
Es decir que los pobladores de esa zona y de 28 de Julio viajaban para casarse, inscribir a sus hijos, registrar defunciones, etc. En ese entonces debían trasladarse hasta el puente para acceder a las distintas poblaciones.
En 1917 se construyó el puente de madera conocido actualmente como “Puente viejo”, lo que facilitó la integración y las comunicaciones, bastante dificultosas en aquel tiempo, especialmente en invierno y primavera cuando el caudal del río era más importante.
Actualmente el puente se conserva en buen estado y solo se utiliza como ruta de paseo o para los pobladores que residen en la zona conocida como “La Angostura”
El Puente colgante
Los vecinos que vivián en la zona de la Angostura se encuentran a pocos kilómeotros en línea recta dle pueblo de Dolavon, pero para llegar tenían que recorrer muchos kilómetros hasta el puente de madera y al puente de Gaiman.
Durante mucho tiempo evitaron ese rodeo gracias a la solidaridad de Don John Schulze que vivía próximo al río y, amablemente, los cruzaba con su propio bote.
En 1953 se inician los trámites ante la municipalidad de Dolavon para la instalación de un puente colgante. El gobierno aportó los materiales y la gente del lugar la mano de obra.
A principio del siglo XXI el Puente Colgante fue refaccionado.
Puente Tom Bach
Su nombre proviene de don Thomas Jones hijo, un galés criado en estas tierras. Dado que heredó el nombre completo de su padre y siendo que era más bien de complexión pequeña, la gente lo reconocía como “Tom Bach”, que se traduce como “El pequeño Tom”.
Thomas Jones hijo, durante un tiempo, tuvo un bote varado a la orilla del río, que servía de paso para quien lo necesitara. Si bien el sitio no era de su propiedad, se lo conocía como el Paso Tom Bach, nombre que se le dio al puente y que se mantiene en su honor.
Tom falleció en 1936 y sus restos descansan en el cementerio de Dolavon.
El puente actual conecta a Dolavon con 28 de Julio a través de la ruta 10. Su construcción fue producto de las gestiones de la comuna de 28 de Julio para acortar distancias y fue inaugurado en 1962.